1

YKL Chile les invita al Shedra La Base del Abhidharma y Lorig que será impartido por Ven. Khachab Rinpoche. Este curso de tres meses ofrecerá una exploración estructurada de la filosofía budista y la ciencia de la mente, basada en el currículo monástico tibetano.

El Abhidharma proporciona una clasificación precisa de todos los fenómenos, profundizando en nuestra comprensión de la percepción, la conciencia y la naturaleza de la realidad. Lorig, la ciencia budista de la mente y la cognición, mapea las facultades mentales y sus funciones, ofreciendo un marco sistemático para la contemplación y la meditación.

Al integrar estas dos disciplinas, este curso dotará a los estudiantes de herramientas analíticas y métodos contemplativos necesarios para cultivar claridad, introspección y autoconciencia en el estudio y la práctica.


Objetivos del curso

Al finalizar este curso, los estudiantes podrán:

✔️ Desarrollar una comprensión fundamental del Abhidharma como un marco para analizar la experiencia.
✔️ Explorar la presentación de la mente, la percepción y los procesos mentales en Lorig, para mejorar la autoconciencia.
✔️ Comprender la influencia del Abhidharma en la filosofía y la práctica budista a través de diversas tradiciones.
✔️ Aprender cómo los modelos de mente y conciencia informan la meditación y el desarrollo de la visión profunda.
✔️ Aplicar la psicología budista para reconocer y transformar las emociones aflictivas, cultivando claridad mental.


Formato del curso

El curso está diseñado para ofrecer una experiencia de aprendizaje integral y dinámica, combinando clases magistrales, indagación contemplativa y discusiones grupales para fomentar una exploración profunda del Dharma.

Los estudiantes tendrán la oportunidad de conectarse con otros participantes y con los instructores en un entorno en línea de apoyo mutuo, enriqueciendo su comprensión de las enseñanzas y promoviendo la aplicación práctica de la filosofía budista.


Horario del curso

Este curso de tres meses se desarrollará de marzo a mayo de 2025, con enseñanzas en vivo dos fines de semana al mes.

🗓️ Clases en vivo: Sábados y domingos a las 11:00 AM (hora de Chile)
🗓️ Grupos de estudio: Se realizarán semanalmente, con horario por definir. Estas sesiones permitirán a los estudiantes discutir los temas del curso y resolver dudas en un espacio de aprendizaje colaborativo.

Todas las sesiones serán grabadas, y los estudiantes tendrán acceso a las grabaciones de las clases y los materiales del curso durante todo el programa.

📅 Sesiones programadas:

  • 8-9 de marzo
  • 22-23 de marzo
  • 5-6 de abril
  • 19-20 de abril
  • 3-4 de mayo
  • 17-18 de mayo

Contamos con una cantidad limitada de media-becas, si requiere una favor llene el formulario en este enlace.